Instála GNU-Linux en tu equipo

Ahora que hace ya tiempo que el soporte gratuito de Windows XP y Vista han finalizado, y que cada vez hay menos programas para ellos, os proponemos instalar sistemas GNU-Linux en vuestros equipos. Os damos diez razones:

1. Porque es gratis (ojo, no confundir la mano de obra)
Aunque haya distribuciones de pago, la mayoría son gratuitas. Y se puede instalar en el procesador de texto, navegador, reproductor de vídeo y música, juegos y un largo etcétera.

2. Es libre
Es decir, legalmente, puedes instalarlo, probarlo, compartirlo y si eres un lumbreras, incluso adaptar su código a tus necesidades.

3. Tiene variedad de versiones y programas
En Linux puedes escoger entre cientos de versiones actuales de Linux: Mandriva, Fedora, Ubuntu, OpenSuSE,… Cada una con sus peculiaridades. Incluso hay versiones específicas para jugones, artistas, traductores, médicos o adictos al multimedia.Y lo mismo ocurre con el resto de programas. Tienes a tu disposición toda clase de programas por defecto al instalar tu versión de Linux, y cientos de aplicaciones más por descubrir.

4. Es seguro
Olvídate de antivirus, antispyware y otros “antis”. En Linux no hay virus. Y si los hubiera, tal como está construido Linux por dentro, sería muy difícil que hicieran daño.

5. Se lleva bien con otros sistema
Las distribuciones Linux más famosas están habituadas a instalarse en un ordenador con Windows sin problemas y convivir con él. Además lee sus sistemas de ficheros (FAT32, NTFS,…) algo que no ocurre al revés (a no ser que instales un programa para ello).

6. Porque es fácil de usar
Hay programas y versiones de Linux sólo aptas para programadores y demás. Sin embargo, hay distribuciones que nada tienen que envidiar a Windows o Mac OS X en su sencillez. Con Ubuntu, Linux Mint u OpenSuSE, por ejemplo, podrás hacer cualquier cosa con el ratón, incluso si no has tocado un ordenador antes. Además, una vez instalados ya están preparados para ser usados, sin necesidad de instalar nada más.

7. Es perfecto para aprender informática
Cualquier distribución te puede servir para dar tus primeros pasos con C, Python, Perl, Java, PHP o Ruby.

8. Porque es atractivo
Los últimos diseños de Escritorios de Linux son espectaculares, aprovechan al máximo la potencia de tu tarjeta gráfica y dejan en ridículo a la competencia.

9. Te hace interesante
Aunque años atrás se te podía considerar un ser extraño, actualmente muchos ya conocen o han oído hablar de Linux pero no se atreven a usarlo, así que si saben que lo utilizas te considerarán un experto en informática.

10. Porque es el futuro
Linux está instalado en ordenadores personales, supercomputadores, consolas de última generación e incluso tu móvil corre Linux. Lo quieras o no, Linux es muy manejable y permite hacer cualquier cosa, por lo que en el futuro la gran mayoría de nuevos gadgets correrán Linux en sus entrañas.

Estas son sólo unas pocas razones para tener Linux instalado en tu ordenador. ¿Se te ocurre alguna más?